
Páginas
Bienvenid@ a mi aventura.
Con este espacio pretendo dar a conocer un poquito el día a día de un profesor de Educación Plástica y Visual, en este caso, yo. Además, este será el lugar en el que mi alumnos podrán mostrar al mundo sus trabajos para que, aquellos que no sepan de qué va nuestra asignatura, o la infravaloren, se hagan una idea de las posibilidades que ofrece.
Espero que disfrutéis del viaje tanto como yo.
Espero que disfrutéis del viaje tanto como yo.
viernes, 3 de diciembre de 2010
Dibujillos Art nouveau
Como os comenté hace unos días el Art Nouveau y sobre todo Alphonse Mucha han tenido una gran influencia en mi modesta persona estos últimos tiempos. Como muestra de las cosillas que he ido haciendo con esas influencias os dejo aquí estos dibujillos. La técnica es diversa. Hay rotuladores, bolígrafos, lápiz, fluorescentes y algunos están coloreados por ordenador. Espero que os gusten.


Museo de Farmacia
En el IES Montserrat Roig se hacen muchas cosas aparte de impartir clases y difundir los abundantes conocimientos de sus profesores entre los aplicados alumnos. Una de esas cosas es un proyecto de Manuel Morales, jefazo del departamento del móduulo de Técnico de Farmacia y parafarmacia del centro. Dicho proyecto consiste en la puesta en funcionamiento de un museo centrado en la historia de la Farmacia donde nos muestran aparatos, recipientes, envases de medicamentos y todo lo relacionado con la evolución de la farmaceútica desde la rebotica de las farmacias hasta la maquinaria industrial en que se ha convertido el mundo de las medicinas.
El muse está en proceso de creación, así que ya os informaré cuando podamos disfrutarlo completamente.
http://museodefarmacia.blogspot.com/
El muse está en proceso de creación, así que ya os informaré cuando podamos disfrutarlo completamente.
http://museodefarmacia.blogspot.com/
martes, 30 de noviembre de 2010
Hola otra vez. Acabo de terminar un curso de formación para el profesorado que me ha mostrado nuevas herramientas para mejorar la función del docente y la intercomunicación con el alumnado. Una de estas herramientas es el mundo de los Wiki. El más famoso es, como no, Wikipedia y a su sombra nace PlasticamenteWiki, con la sana intención de servir como base de datos de fácil acceso sobre los temas relacionados con el mundo plástico a nivel de la ESO. Poco a poco se irá llenando de definiciones y explicaciones que servirán para que los alumnos de ESO puedan tener información de lo que necesitan, de forma clara y sin rellenos innecesarios. Lo necesario para complementar las explicaciones de los esforzados profesores.
Pero esto no es todo. Creo que PlasticamenteWiki no sería lo que puede llegar a ser sin la colaboración de los alumnos, así que aquellos interesados en participar serán bienvenidos y tendrán acceso al Wiki para añadir o modificar contenidos. Solo tenéis que hacérmelo saber y echarle ganas para que esto crezca.
Espero vuestras aportaciones como agua de mayo.
https://plasticamentewiki.wikispaces.com/
Pero esto no es todo. Creo que PlasticamenteWiki no sería lo que puede llegar a ser sin la colaboración de los alumnos, así que aquellos interesados en participar serán bienvenidos y tendrán acceso al Wiki para añadir o modificar contenidos. Solo tenéis que hacérmelo saber y echarle ganas para que esto crezca.
Espero vuestras aportaciones como agua de mayo.
https://plasticamentewiki.wikispaces.com/
lunes, 29 de noviembre de 2010
Panorámica de París... mejor esto que nada para los que no hemos ido todavía
Buscando por ahí me encontré con esta maravilla de panorámica. Es una foto de 26 gigapíxels que nos permite acercar el zoom para admirar joyas como el Louvre, el Pompidou, Notre Damme... o lo que quieras.
http://www.paris-26-gigapixels.com/index-en.html
http://www.paris-26-gigapixels.com/index-en.html
El Arte de Alphonse Mucha
Si hay un artista del cual he bebido ultimamente es Alphonse Mucha. Lo descubrí por casualidad, o más bien lo identifiqué por casualidad porque ya había visto multitud de obras suyas sin saberlo (pasa como con Crowded House), hace unos tres años. El caso es que me dio por emular (bonita palabra para evitar decir copiar) su estilo sobre todo en el pelo de las mujeres y me vicié un montón con los arabescos y la forma de mezclar líneas. Hice unos cuantos dibujos aplicando ese estilo a mi forma de ver las cosas, pelín más macabra que la del buen señor Mucha.
Resumiendo, en esta web encontraréis una selección por formatos de las obras más representativas del artista. Espero que lo disfrutéis.
http://www.muchafoundation.org/MHome.aspx
Resumiendo, en esta web encontraréis una selección por formatos de las obras más representativas del artista. Espero que lo disfrutéis.
http://www.muchafoundation.org/MHome.aspx
He encontrado un maravilloso sitio web para explorar el mundo del color. En la web de la diseñadora Claudia Cortés puedes disfrutar de una increible/ alucinante animación con la que recorrer el mundo del color de forma amena y muy clara. Espero que te lo pases igual de bien que yo con toodo lo que hay aquí.
http://www.mariaclaudiacortes.com/#
http://www.mariaclaudiacortes.com/#
Ha muerto Leslie Nielsen, un clásico del humor absurdo.
Si te gustan tanto como a mi las pelis absurdas, si te partes de risa recordando frases como las de los clips que siguen a esta molesta interrupción, entonces te dolerá saber que hoy ha muerto el gran Leslie Nielsen. Siempre lo recordaremos con su salvaje cabellera blanca al viento y su expresiva cara tras el velo de las lágrimas de risa en nuestros ojos.
domingo, 28 de noviembre de 2010
35 MM
Os presento una pequeña joyita en Flash. En este viedo se muestra una reducción sublime de 35 pelis en 2 minutillos. A ver cuantas descubres!
35mm from Pascal Monaco on Vimeo.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Tipografía creativa en Educa con TIC

La tipografía es un arte en si mismo y nos permite crear auténticas maravillas como las que se muestran en la web Educa con TIC. Aquí tenemos varios ejemplos de lo que se puede hacer usando solo letras. Espero que os sirva de inspiración.
Y como ejemplo, además de l aimagen de arriba, esta maravilla de video.
El año hernandiano no cesa en el Montserrat Roig




2011: Año de los árboles

miércoles, 24 de noviembre de 2010
Haltadefinizione. El arte de ver el ARTE


Haltadefinizione es una web donde podemos ver, de forma gratuita, algunos ejemplos de los trabajos que venden. Lo que nos ofrecen es, sin duda, una experiencia impresionante para los aficionados al Arte, ya que en este sitio web podemos ver obras maestras al detalle. Y digo al detalle porque las imágenes tienen una resolución increible, permitiendo que nos acerquemos hasta un punto impensable. No sustituye la visita al museo, pero sin duda nos ofrece una perspectiva nunca vista de algunos cuadros que te dejan con los pelos de punta.
http://www.haltadefinizione.com/home.jsp?lingua=es
martes, 2 de febrero de 2010
Buenas vibraciones
Buenas vibraciones... eso es exactamente lo que pensé cuando me topé con este vídeo hace un par de días. Qué buen rollo transmite. Es de lo mejor que he visto en internet en mi vida. Además de la innegable originalidad y lo currado que está, la música que acompaña las imágenes es impresionante. Lo dicho, buen rollo en imágenes. Ah, si podéis perder un ratillo, echadle un ojo a los vídeos de cómo hizo los montajes y los descartes.
Los descartes.... ¡¡¡no tienen desperdicio!!!
Los descartes.... ¡¡¡no tienen desperdicio!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)